Biografía
Ignacio Vleming nació en Madrid en 1981. Es autor de los poemarios Clima artificial de primavera (V Premio de Poesía Joven “Pablo García Baena”; La Bella Varsovia, 2012), Cartón fósil (La Bella Varsovia, 2016) y La revolución exquisita (La Bella Varsovia, 2022), así como del cuaderno de ejercicios sobre arte Inspiración instantánea (Modernito Books, 2013) y de Fisura (Ediciones Rua, 2018), un ensayo que reflexiona en torno al uso potencial de los espacios residuales de la ciudad. También ha traducido del italiano poemas de Michelangelo Buonarroti y de Jacopo Sannazaro, incluidos en la antología Sextinas. Pasado y presente de una forma poética (Hiperión, 2011) y, junto a Leonardo Vilei, La muchacha Carla de Elio Pagliarani (La Bella Varosvia, 2017).
Entre 2017 y 2019 dirigió junto Victor Castro El Afilador, un espacio radiofónico en el que tenía cabida todo lo que se situaba en las periferias del arte: diseño, publicidad, cómic, ilustración, circo, títeres, danza, creación sonora, poesía… y que emitía la radio municipal M21. Además, escribe sobre historia, arquitectura y espectáculos en diferentes medios, como por ejemplo El Viajero, Ajoblanco, El Duende, Cuadernos del Minotauro, M21magazine o esMADRID.com. En 2022 desarrolló la narrativa del Pabellón de España para la Feria del Libro de Fráncfort bajo el título de La teoría de las cerezas. Es el dramaturgo de numerosas piezas de AVA Dance Company: Balikbayan (2013), Provisional landscapes (2014), Evidencia (2015), Uki –survivor– (2018), No woman’s Land (2019) The Protocol (2021) y Let them eat cake! (2022).
Eventos como Cosmopoética, La noche de los libros, el Festival Ñ, Poético Festival, Los viernes de la Cacharrería, Aqueteleo, el ciclo Antes que todo del CA2M, Contemporary Spanish Poets, Poesía en la Residencia o Concéntrico han programado diferentes lecturas y presentaciones de Ignacio Vleming. Algunos de sus poemas, reportajes y conferencias se encuentran traducidos al inglés, italiano, chino, hebreo, portugués y gallego.