El pasado mes de enero me invitaron a dar un taller en el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC), promovido por la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid. A partir de uno de los ejercicios de Inspiración instantánea, mi manual de creatividad publicado en 2013 por Modernito Books que ilustró Oriol Malet, hicimos una suerte de «animalario» con algunos de los retratos de cuerpo entero más conocidos de la historia del arte. Además, durante las tres horas que duró la sesión, discutimos sobre el poder de la imaginación, la fuerza reivindicativa del grafiti o la hipotética universalidad de la belleza. Fue un placer charlar con ellos y quedé absolutamente fascinado con los extraordinarios trabajos que hicieron. Podéis verlos más abajo.

El museo, catálogo de tendencias
«La Moda, como la Muerte, nos recordaba Giacomo Leopardi, es hija de la Caducidad. Sin embargo, los expertos en esta materia han observado que “todo vuelve”: los pantalones pitillo de hace 20 años; la chupa de cuero que llevaban nuestros hermanos mayores; el abrigo con el que posó nuestro padre el último día de facultad e incluso las gafas de pasta de la abuela. No queremos contradecir a Giacomo Leopardi, pero como el ciclo de la moda se ha acelerado tanto y todo vuelve a tanta velocidad, hoy resulta complicado sostener su argumento. La Moda, después de todo, ha demostrado ser hija de la Eternidad. El siguiente experimento viene a demostrarlo».
«El museo de arte antiguo es un archivo histórico de tendencias. Su colección nos enseña cuál fue la última moda en vestidos, complementos y joyas a través de varios milenos. Pero “todo vuelve” y si no lo cree, recorra sus salas en busca del corte de pelo exclusivo y original que se lleve hoy. Seguro que lo encuentra».
Animalarios hechos por los alumnos del PEAC
A continuación le explicamos cómo fabricar un cuaderno que le permita superponer, combinar y repetir modelos históricos.
- Elija unos diez retratos de distintas épocas históricas, con proporciones similares e imprímalos en color y al mismo tamaño.
- Coja un cuaderno de anillas y pegue en cada hoja uno de los retratos elegidos.
- Haga dos cortes a la altura de la cintura y del cuello de los retratos.
- Ahora, pase las hojas y combine la túnica romana con el yelmo medieval, el peinado recogido en un moño con amplios escotes o los zapatos de tacón con la corbata. Se dará cuenta de que cualquier combinación que haga, ya la había visto antes.



